{"id":21,"date":"2021-05-14T04:03:39","date_gmt":"2021-05-14T04:03:39","guid":{"rendered":"http:\/\/web.cedeh.org.pe\/blog\/?page_id=21"},"modified":"2021-05-20T03:12:42","modified_gmt":"2021-05-20T03:12:42","slug":"adesc","status":"publish","type":"page","link":"http:\/\/web.cedeh.org.pe\/blog\/adesc\/","title":{"rendered":"\u00c1rea de Derechos Econ\u00f3micos, Sociales Y Culturales"},"content":{"rendered":"\t\t
Promoci\u00f3n de los Derechos Ciudadanos a Gozar de una Buena Salud, que integra aspectos de Prevenci\u00f3n, Promoci\u00f3n, Informaci\u00f3n, Comunicaci\u00f3n y principalmente el acceso\u00a0 universal a los Servicios de Salud como derecho humano, especialmente en zonas excluidas y pobres.<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Desde esta l\u00ednea de trabajo desarrollamos acciones orientadas a formular una nueva estrategia de desarrollo rural, teniendo como objetivo central el desarrollo de las personas, partiendo de sus condiciones concretas, de sus necesidades, sus capacidades, sus aspiraciones, as\u00ed como sus derechos, que ofrezca a la totalidad de familias rurales efectivas condiciones para que ellas protagonicen la soluci\u00f3n de sus problemas. En esta perspectiva nuestras actividades se centran en:<\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Son acciones orientados a diagnosticar y planificar el desarrollo, bas\u00e1ndonos en principios y estrategias como la participaci\u00f3n, el empoderamiento y la solidaridad, buscando resultados que posibilitan la autogesti\u00f3n y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias.<\/p>
Los planes de desarrollo comunal son verdaderos procesos educativos, en la que las familias identifican sus problemas, potencialidades y definen por consenso el futuro deseado de la comunidad. Asimismo desde los planes se genera nuevas experiencias de liderazgo, organizaci\u00f3n, espacios de concertaci\u00f3n, para la b\u00fasqueda del desarrollo sostenible.<\/p><\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t